Existen 5 tipos principales de señales de seguridad en el trabajo.
Una buena señalización de seguridad en el trabajo resulta imprescindible en los centros de trabajo y cada vez está cobrando una mayor importancia en nuestros días.
A continuación, recordaremos los grandes grupos en los que se dividen las señales de seguridad o señales de prevención de riesgos laboral.
Señales de obligación en el trabajo
Señales de marcado orden imperativo en los que se transmite al trabajador la obligatoriedad de llevar a cabo una determinada acción.
En algunas ocasiones esta señal puede indicar al trabajador que resulta obligatorio llevar puesto un determinado elemento de protección individual (EPI) como el casco, guantes, arnés, mascarilla, etc.
Otras veces trasladan al trabajador la obligación de llevar a cabo alguna otra acción como leer el manual de instrucciones, lavarse las manos, etc.
Son de forma circular con el fondo en color azul y el pictograma en blanco.
Señales de prohibición en el trabajo
Estas señales trasladan al personal la restricción de llevar a cabo determinadas acciones en el lugar de trabajo: prohibido el paso a toda persona ajena, prohibido fumar, prohibido encender fuego, prohibido usar el móvil, etc.
Son señales de forma circular de fondo blanco con el borde de color rojo y el pictograma en color negro.
Señales de advertencia o peligro en el trabajo
El contenido de estas señales alerta sobre la presencia de un determinado peligro en las inmediaciones del puesto de trabajo.
Son señales de forma triangular con el fondo de color amarillo y con el borde exterior y el pictograma en negro.
Señales contra incendios
Estas señales informan a los trabajadores sobre la ubicación de los equipos y sistemas de protección de incendios.
Son señales de forma cuadrada con el fondo de color rojo y el pictograma en blanco.
Estas señales por normativa deberán contar con un grado de luminiscencia A o B en función de la actividad que desarrolle la empresa o las características del inmueble donde irán colocadas
Señales de evacuación, salvamento y socorro
Estas señales informan a los trabajadores sobre la ubicación de determinados equipos de primeros auxilios, o de salvamento y socorro: botiquín, equipo médico, ducha de emergencia. desfibrilador, etc.
También informan acerca de la ubicación de las vías de evacuación y las salidas de emergencia más próximas en los centros de trabajo.
Son señales de forma cuadrada con el fondo de color verde y el pictograma en blanco.
Estas señales de emergencia, al igual que las señales de equipos contra incendios deberán de contar con un grado de luminiscencia A o B en función de la actividad que desarrolle la empresa o las características del centro de trabajo donde irán colocadas.